Felicidades por los 20 años de Poesía para llevar. Desde el IES Miguel de Molinos hemos participado un curso más en este programa que nos ilumina semanalmente con sus versos y metáforas.
¡¡Gracias por acercarnos a la poesía y por 20 años más!!
Felicidades por los 20 años de Poesía para llevar. Desde el IES Miguel de Molinos hemos participado un curso más en este programa que nos ilumina semanalmente con sus versos y metáforas.
¡¡Gracias por acercarnos a la poesía y por 20 años más!!
Ayer martes 31 de mayo realizamos un taller gratuito en el PIEE a la hora del recreo con alumnado de 1º y 2º ESO. Ha habido 13 participantes que han disfrutado de dibujar y recortar diferentes formas dejando volar su imaginación y combinando los colores de los vinilos.
Gracias por vuestra participación y la ilusión que ponéis.
El Proyecto PIEE con el Dpto Educación Física hemos programado dos sesiones de Introducción a la Bachata para los grupos de 4º ESO en su horario habitual de dicha asignatura. Se han realizado los días 5 y 12 de mayo de 2022.
Nuestros estudiantes de Bachillerato de Artes nos siguen demostrando que son unos auténticos artistas y muestra de ello son los siguientes trabajos, por un lado, unos dibujos realizados con tinta y, por otro, se trata de retratos dibujados del natural, para los que han posado los propios alumnos y también algún que otro profesor. ¿Sabrías reconocerlos? 😉. Las técnicas en este caso son el grafito y el carboncillo.
A lo largo de la semana pasada, las alumnas y alumnos de 4°de ESO y 1° de bachillerato, han estado haciendo unas sesiones de DEFENSA PERSONAL, en las clases de educación física, en coordinación con el PIEE.
Con motivo del Premio Miguel de Cervantes, que es un premio de literatura concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte, nuestros estudiante de 3º de la ESO B y C han realizado estos trabajos sobre curiosidades, obras y biografías de diferentes autoras y autores premiados desde que fue instituido este galardón literario. El resultado ha sido impecable. ¡Enhorabuena!
Llegaron sin esperarlos para recordarnos que hablamos su lengua, pisamos sus calles, gobernamos con sus leyes, pensamos con ellos, leemos sus poemas, historias y mitos, contamos el tiempo con sus calendarios y nos divertimos con sus espectáculos. Llegaron para recordarnos que NO LOS OLVIDEMOS.
Los alumnos de Economía de primero de Bachillerato han estado visitando el Banco de Alimentos de nuestra ciudad.
Poco antes de empezar las vacaciones recibimos una excelente noticia: Nadia Guillén ha quedado en cuarta posición en la Olimpiada de Economía.
Los alumnos y alumnas de primero de bachillerato A visitaron el Instituto Municipal de Salud Pública, donde pudieron realizar prácticas en el laboratorio de microbiología y de fisicoquímica.
Seguimos celebrando el día Internacional del deporte y después de trabajar las técnicas de atletismo en clase, acabamos con una competición de atletismo en CAD (centro aragonés del deporte) con el alumnado de 1°y 2° de ESO.
En el día Internacional del deporte, 6 de abril, inauguramos la exposición del “OLIMPISMO”. Puedes encontrar datos sobre los deportes olímpicos, de todas las sedes que han albergado unos Juegos Olímpicos y ver a los antiguos atletas de las olimpiadas griegas en las pruebas de pentatlón. Es interesante el QR que te permite buscar cualquier país, su capital y bandera. En este trabajo han participado la gran parte del alumnado del instituto, coordinado por el departamento de Educación física.
Ayer acudimos con nuestros estudiantes del aula refuerzo a La Lonja para ver la exposición de Eva Armisén, "Alegría". Una muestra compuesta por más de 200 piezas entre pinturas, esculturas y cerámicas, distribuidas en ocho espacios temáticos diferentes. Después de la visita, disfrutamos de unos churros con chocolate. Sin duda, fue una experiencia muy enriquecedora y... ¡deliciosa!