es historiador y escritor. Profesor de Historia Medieval, es uno de nuestros escritores de novela histórica más reconocidos por la crítica y por los lectores. Ha publicado numerosos artículos, colaborado en programas de radio y televisión, ha sido asesor histórico en cine y director histórico de la serie Historia de Aragón. En su haber cuenta con más de una treintena de obras publicadas, de las que forman parte tanto ensayos, como novelas históricas de éxito, de entre las que podemos destacar El Salón Dorado, El amuleto de bronce, El invierno de la Corona, El Cid, Trafalgar, El número de Dios, ¡Independencia! o El caballero del templo.
José Luis Corral ha impartido una charla a los alumnos del IES Miguel de Molinos, especialmente a los alumnos de 2º de Bachillerato que han trabajado sobre su novela “Independencia”. En su intervención, Corral señaló que novela histórica son dos palabras que entre sí son contradictorias pero que se complementan. Novela tiene que ver con ficción, con imaginación. Histórica es lo que el historiador hace a través de unos documentos. Cuando escribo novela histórica, escribo una contradicción. “Un profesor de historia me dijo que la historia servía para entender el presente... Cada día en cada acto cotidiano hacéis historia, conocéis la historia... La historia tendría que servir para mejorar el futuro”

Le agradecemos a José Luis Corral su visita al IES Miguel de Molinos.
Comentarios
Publicar un comentario