
En ellos hemos aprendido cómo era el río Ebro en época romana
y su relación con la ciudad de Cesarauqusta.
Nos ha llamado mucho la atención la resistencia del hormigón
romano. Estos días hemos visto la fuerza del río Ebro y nos ha sorprendido que
los cimientos del puerto hayan resistido dos mil años!
También nos han gustado mucho los tapices del museo de la Seo.
Hemos comprendido su incalculable valor dado lo laborioso que es realizarlos y
su valor artístico.
Comentarios
Publicar un comentario